50€
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera
El objetivo principal del curso es dotar al personal docente de estrategias para trabajar la educación visual y plástica en el aula e impulsar la transversalidad del área y los cambios en el rol del profesorado.
La finalidad del curso consiste en una nueva mirada educativa sobre la expresión plástica en las instituciones escolares, en este caso centrada en la Educación Infantil y Primaria, para dotar al personal docente de herramientas y recursos para su aplicación en el aula.
Incorporar los elementos del lenguaje visual y plástico de manera transversal en el día a día en el aula a través de la comprensión de sus conceptos y de su aplicación para impartir docencia.
Adquirir conocimientos específicos sobre el concepto de educación visual y plástica en la Educación Infantil y Primaria para desarrollar actividades de aplicación en el aula.
Acentuar la relevancia del nuevo rol del personal docente en el proceso creativo para potenciar las capacidades artísticas y creativas del alumnado y participar activamente en la definición, la organización y la programación de la enseñanza del ámbito artístico (visual y plástica).
Conocer la evolución del dibujo durante los primeros años de vida y obtener propuestas prácticas de actividades para cada etapa del desarrollo.
Materiales, recursos y actividades que faciliten la alfabetización del lenguaje visual y plástico.
Módulo 1. Aproximación al concepto de educación visual y plástica
La educación visual y plástica: Qué es la educación visual y plástica en la Educación Infantil y Primaria - Creatividad, imaginación y conductas artísticas - La experiencia estética
Una pincelada sobre el marco normativo actual
El rol del personal docente: Enseñar a apreciar y valorar el arte - Técnicas para favorecer la creatividad
El alumnado como protagonista del proceso artístico
Recursos educativos sobre educación visual y plástica
Módulo 2. Desarrollo del lenguaje visual y plástico
El dibujo: Fases del proceso de lateralización - La evolución del dibujo durante los primeros años de vida - Características formales del dibujo infantil - La interpretación de los dibujos
Trabajar el dibujo de manera global: Desarrollo físico - Desarrollo cognitivo - Desarrollo afectivo - Desarrollo social y cultural - La transversalidad del dibujo
Propuestas para evitar los estereotipos en el dibujo: Dibujo de la realidad - Dibujo cooperativo - Diseños 2D para reproducir en 3D - Dibujo con TIC
Módulo 3. Los elementos del lenguaje visual a plástico
Alfabetización visual: Línea - Textura - Color - Forma - Luz - Proporción
Propuestas de actividades para trabajar los elementos del lenguaje plástico
Trabajar los elementos del lenguaje visual y plástico de manera global: Ámbito lingüístico - Ámbito matemático - Ámbito de conocimiento del medio - Ámbito de educación física - La transversalidad de la educación visual y plástica
30 h.
Próxima edición del 1 al 26 de junio de 2023
40 h.
Próxima edición del 1 al 29 de junio de 2023