75€
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera López
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera López
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Incorporar los elementos del lenguaje visual y plástico de manera transversal en el día a día en el aula a través de la comprensión de sus conceptos y de su aplicación para impartir docencia.
Adquirir conocimientos específicos sobre el concepto de educación visual y plástica en la Educación Infantil y Primaria para desarrollar actividades de aplicación en el aula.
Acentuar la relevancia del nuevo rol del personal docente en el proceso creativo para potenciar las capacidades artísticas y creativas del alumnado y participar activamente en la definición, la organización y la programación de la enseñanza del ámbito artístico (visual y plástica).
Conocer la evolución del dibujo durante los primeros años de vida y obtener propuestas prácticas de actividades para cada etapa del desarrollo.
Materiales, recursos y actividades que faciliten la alfabetización del lenguaje visual y plástico.
El objetivo principal del curso es dotar al personal docente de estrategias para trabajar la educación visual y plástica en el aula e impulsar la transversalidad del área y los cambios en el rol del profesorado.
La finalidad del curso consiste en una nueva mirada educativa sobre la expresión plástica en las instituciones escolares, en este caso centrada en la Educación Infantil y Primaria, para dotar al personal docente de herramientas y recursos para su aplicación en el aula.
Módulo 1. Aproximación al concepto de educación visual y plástica
La educación visual y plástica: Qué es la educación visual y plástica en la Educación Infantil y Primaria - Creatividad, imaginación y conductas artísticas - La experiencia estética
Una pincelada sobre el marco normativo actual
El rol del personal docente: Enseñar a apreciar y valorar el arte - Técnicas para favorecer la creatividad
El alumnado como protagonista del proceso artístico
Recursos educativos sobre educación visual y plástica
Módulo 2. Desarrollo del lenguaje visual y plástico
El dibujo: Fases del proceso de lateralización - La evolución del dibujo durante los primeros años de vida - Características formales del dibujo infantil - La interpretación de los dibujos
Trabajar el dibujo de manera global: Desarrollo físico - Desarrollo cognitivo - Desarrollo afectivo - Desarrollo social y cultural - La transversalidad del dibujo
Propuestas para evitar los estereotipos en el dibujo: Dibujo de la realidad - Dibujo cooperativo - Diseños 2D para reproducir en 3D - Dibujo con TIC
Módulo 3. Los elementos del lenguaje visual a plástico
Alfabetización visual: Línea - Textura - Color - Forma - Luz - Proporción
Propuestas de actividades para trabajar los elementos del lenguaje plástico
Trabajar los elementos del lenguaje visual y plástico de manera global: Ámbito lingüístico - Ámbito matemático - Ámbito de conocimiento del medio - Ámbito de educación física - La transversalidad de la educación visual y plástica
¡Sí! Todos nuestros cursos, incluido este, están homologados como formación permanente del profesorado por la Universidad Católica de Ávila (puedes comprobarlo aquí). Tras completarlo recibirás un certificado oficial de la universidad válido para puntuar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma.
En el caso de los sexenios, es cada comunidad autónoma la que decide si acepta los cursos universitarios homologados como formación permanente del profesorado. Te recomendamos que lo consultes directamente con la Consejería de Educación de tu comunidad para salir de dudas, ya que nosotros no disponemos de esa información.
Si quieres comprobar, en el caso concreto de tu oposición, qué requisitos deben cumplir los cursos para sumar méritos, consulta las bases de tu convocatoria, en la sección “Otros méritos”, y verifica que aceptan cursos homologados como formación permanente convocados por universidades.
Si superas el curso con éxito, recibirás un certificado oficial de la Universidad Católica de Ávila que podrás presentar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma. El certificado lo recibirás sin coste adicional, en tu correo electrónico aproximadamente 8 semanas después de la fecha de finalización de la edición en la que te has matriculado.
Para tramitar tu certificado oficial es necesario que nos envíes una copia en vigor de tu documento de identidad por ambas caras. No te preocupes, te la solicitaremos por email tras realizar tu matrícula.
En todos nuestros cursos, incluido este, se realiza una evaluación continua, por lo que no hay exámenes.
Durante el curso, realizarás diferentes tipos de actividades y contarás con un seguimiento personalizado por parte de nuestro equipo de tutores y tutoras, quienes estarán disponibles para apoyarte y resolver las dudas que surjan. Además, tendrás acceso a un foro colaborativo donde podrás compartir tus experiencias y conocimientos con otros participantes, enriqueciendo el aprendizaje a través de discusiones sobre las tareas y temas del curso.
El curso es totalmente flexible, sin horarios fijos ni clases en vivo, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Solo necesitas asegurarte de completar y entregar todas las actividades antes de la fecha de finalización de la edición en la que te matricules. De esta manera, tienes la flexibilidad de adaptar el curso a tu disponibilidad, siempre cumpliendo con las fechas establecidas.
Una vez finalizada la edición del curso, tendrás acceso de por vida tanto al campus virtual como a los contenidos del curso.
30 h.
Próxima edición del 3 al 24 de febrero de 2025
40 h.
Próxima edición del 3 febrero al 3 de marzo de 2025
40 h.
Próxima edición del 3 febrero al 3 de marzo de 2025
40 h.
Próxima edición del 3 febrero al 3 de marzo de 2025