Este curso está homologado y permite sumar méritos en oposiciones al cuerpo de docentes en todas las CCAA.

Los cuentos como herramienta de aprendizaje emocional

La lectura estimula la inteligencia emocional y hace que los alumnos y alumnas descubran las emociones de un modo natural, de manera que aprenden a gestionarlas.

Imágen del curso Los cuentos como herramienta de aprendizaje emocional
70
Próximas ediciones
Este curso incluye
  • 40 horas

  • 100 % en línea

  • Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!

  • Todos los niveles

  • Tutorizado por Cristina Vidal

  • Curso homologado por la UCAV
    Baremable para oposiciones y traslados
Próximas ediciones
Este curso incluye
  • 40 horas

  • 100 % en línea

  • Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!

  • Todos los niveles

  • Tutorizado por Cristina Vidal

  • Curso homologado por la UCAV
    Baremable para oposiciones y traslados
Ilustración de la mascota que acompaña el curso Los cuentos como herramienta de aprendizaje emocional

El objetivo principal del curso es que los y las docentes obtengan herramientas y recursos para trabajar la gestión de las emociones a través de cuentos y narraciones, tanto en las aulas de Educación Infantil como en las de Primaria y Secundaria.

Por un lado se presenta la lectura y, por otro, la educación emocional para después meternos de lleno en el mundo de los cuentos y centrarnos en los que trabajan la gestión de las emociones.

Este es tu curso

porque conseguirás...

  • Conocer las etapas y los métodos que intervienen en el aprendizaje de la lectura.

  • Herramientas y recursos para fomentar en el alumnado el interés por la lectura y el desarrollo del hábito lector.

  • Potenciar el trabajo de las emociones y de la inteligencia emocional del alumnado.

  • Conocer las etapas y las características del desarrollo emocional.

  • Desarrollar habilidades a través de los cuentos para gestionar las emociones.

  • Utilizar los cuentos para ayudar al alumnado a identificar, diferenciar y gestionar las emociones con la finalidad de descubrirse a uno mismo y de lograr una buena base emocional para su vida adulta.

  • Conocer la variedad de recursos y técnicas para acompañar y ayudar a los alumnos y las alumnas en su crecimiento emocional.

Contenidos del curso

  • Módulo 1. La lectura

    • ¿Qué significa leer?

    • Aprender a leer

    • Etapas de la adquisición de la lectura: Etapa no diferenciada-indiferenciada - Etapa diferenciada-descriptiva - Etapa logográfica - Etapa ortográfica - Intervención educativa docente

    • Métodos de aprendizaje de la lectura: Método alfabético - Método fonético - Método silábico - Método global

    • Comprensión lectora: Comprensión lectora y competencia lectora - Normativa - El proceso lector - Estrategias de comprensión lectora

    • Posibles dificultades relacionadas con la lectura

  • Módulo 2. Las emociones

    • Un mundo de emociones: Emociones y sentimientos - Tipos de emociones - Educación emocional - Neuroeducación

    • Competencias emocionales: Conciencia emocional - Regulación emocional - Autonomía emocional - Competencia emocional - Competencia para la vida y el bienestar

    • Desarrollo emocional

    • Gestión de las emociones

    • Relación entre la lectura y las emociones

  • Módulo 3. Lectura y emociones

    • Beneficios de la lectura

    • Tipos de lectura: Lectura compartida - Lectura expresiva - Lectura guiada - Lectura autónoma

    • Cómo escoger un libro: Características de los cuentos y de los libros según la edad – Qué debe tener un libro para trabajar las emociones - La importancia de los elementos de la narración

    • Presentar la lectura para trabajar las emociones

    • Cómo explicar un cuento para trabajar las emociones

    • Reflexiones posteriores a la lectura

  • Módulo 4. Leer para aprender de las emociones. Actividades y recursos

    • Miedo: Hablemos del miedo - Tipos de miedos - Emociones relacionadas con el miedo - Literatura y recursos para aprender a gestionar el miedo

    • Alegría: Hablemos de la alegría - Emociones relacionadas con la alegría - Literatura y recursos para aprender a disfrutar de la alegría

    • Tristeza: Hablemos de la tristeza - Emociones relacionadas con la tristeza - Literatura y recursos para aprender a convivir con la tristeza

    • Ira: Hablemos de la ira - Emociones relacionadas con la ira - Literatura y recursos para aprender a controlar la ira

    • Otras emociones y habilidades: Amor - Autoestima - Asertividad - Calma - Cooperación - Envidia - Asco - Celos - Tolerancia - Valores

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Celia Tamparillas Monge

15 noviembre 2021

Es la primera vez que he realizado un curso con educación docente y no será la última. Me ha sido fácil el método de trabajo, completos los contenidos, interesantes los enlaces de referencia que dais y muy cercano el contacto que nos ofrecéis a los alumnos. Muchas gracias por vuestro trabajo que nos facilita el nuestro. Hasta la próxima

MARÍA DE LA TRINIDAD

1 marzo 2023

Muy positivo todo el curso en conjunto. Toda la formación recibida y compartida con los compañer@s, ha sido buena para ponerla en práctica. Un saludo.

Marina

27 febrero 2023

Me ha encantado el curso que he realizado sobre la educación emocional a través de los cuentos y la literatura. Muy ameno, lúdico y muy orientado a la práctica docente.

Julia

27 febrero 2023

El curso me ha parecido muy interesante en cuanto a contenido y metodología aplicada. Es muy práctico, todos los/as participantes exponemos nuestro que hacer diario y nuestra propia experiencia al servicio de todos/as. Ofrece muchas herramientas para poder aplicar dentro y fuera del aula y nos ayuda a nosotros/as como adultos a seguir mirándonos y ayudarnos a gestionar esas emociones q a veces dejamos que nos jueguen muy malas pasadas. Sin lugar a dudas es un bonito curso facilitador de aprendizaje. Agradecer a Cristina Vidal mi tutora, su implicación y sus comentarios siempre constructivos . Gracias Cristina

Xabier

28 enero 2023

Me ha parecido muy interesante este curso porque gracias a él he podido ver lo importante que son los cuentos para el desarrollo de los alumnos y alumnas.

Celia Tamparillas Monge

27 diciembre 2022

Es la primera vez que he realizado un curso con educación docente y no será la última. Me ha sido fácil el método de trabajo, completos los contenidos, interesantes los enlaces de referencia que dais y muy cercano el contacto que nos ofrecéis a los alumnos. Muchas gracias por vuestro trabajo que nos facilita el nuestro. Hasta la próxima

Cursos relacionados