70€
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera
El objetivo principal del curso es acompañar al personal docente en el proceso de selección de libros de calidad y ofrecer estrategias para acercarlos al alumnado a través de su lectura.
La finalidad se centra en enseñar a seleccionar libros de calidad a través de un gran abanico de criterios que guiarán estas decisiones y permitirán una buena lectura posterior potenciando el hábito lector de los más pequeños y pequeñas con recomendaciones adaptadas a sus edades, intereses y necesidades.
Impartir docencia haciendo uso de estrategias didácticas que potencien la lectura como instrumento de aprendizaje.
Conocer un gran repertorio de libros dirigidos a niños y niñas de Infantil y Primaria que englobe la diversidad de tipologías desde antologías de cuentos de tradición oral hasta los libros de hoy.
Ampliar el conocimiento sobre la oferta editorial con el descubrimiento de diferentes instituciones que trabajan para crear libros como también para hacer difusión.
Recopilar información sobre el perfil lector del alumnado como también de los diferentes criterios de selección que pueden impulsar a escoger un libro de calidad.
Desarrollar habilidades propias de los mediadores literarios para seleccionar libros propios y guiar al lector en el conocimiento de sus preferencias e intereses.
Descubrir diferentes técnicas y estrategias de la persona narradora para conectar con la persona lectora y potenciar el interés por el hábito lector.
Módulo 1. ¿Qué y para qué leemos?
¿Qué leemos? De los cuentos de tradición oral a los libros de hoy: Antología de cuentos de tradición oral - Libros de primeras representaciones - Libros de imágenes enriquecidos y sin texto - Abecedarios, numerarios, libros informativos - Poesía, libros para recitar y cantar, juegos de falda , adivinanzas - Libros animados e interactivos - Álbumes ilustrados
¿Por qué leemos?: Aprender a mirar ya leer textos - Sentirse identificado con el personaje y con las situaciones - Descubrir el entorno y mundos imaginarios - Identificar emociones y responder a necesidades personales - Disfrutar de la experiencia estética y de los aprendizajes literarios
Módulo 2. Primer acercamiento a los criterios de selección
Libros de calidad literaria
Criterios de selección de un buen corpus literario: Por edades e interés lector (de 0 a 2 años, de 2 a 6 años, de 6 a 9 años, de 9 a 12 años) - Según las capacidades lectoras (capacidades lectoras, como respuesta de situaciones emocionales o personales) - Por temática - Por autores o ilustradores - Por editoriales - Por recomendación
Módulo 3. Cómo escoger un libro de calidad en tres pasos
¡Removemos los libros!: Primeras observaciones, el paratexto (la portada, la contraportada y las guardas; la encuadernación y el formato; la tipografía)
¡Los analizamos!: A primera vista, los elementos generales que construyen la narración (los personajes, el narrador) - Entramos dentro del libro, el texto y las imágenes
¡La elección! Escogemos libros de calidad literaria
Módulo 4. El arte de leer libros
La lectura del lector infantil: Leer antes de leer
La lectura de la persona adulta: El papel de la persona mediadora - Explicamos libros (preparación previa: la organización del tiempo, de los espacios y de los materiales, presentación del libro, la lectura: estrategias y técnicas narrativas, cierre: un espacio para compartir)
Actividades de promoción de la lectura
30 h.
Próxima edición del 1 al 27 de diciembre de 2023
40 h.
Próxima edición del 1 al 29 de diciembre de 2023