50€
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Mireia Girón
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Mireia Girón
El objetivo principal de este curso es comprender qué implica tener altas capacidades intelectuales (ACI) en las áreas cognitiva, creativa, socioemocional y de aprendizaje, para poder promover la educación inclusiva a pesar de la variabilidad individual.
En consecuencia, se ofrece una serie de indicadores específicos para cada nivel educativo que nos permitirá detectar al alumnado con ACI y conocer diferentes herramientas de evaluación, tanto de observación sistémica como de test psicométricos. Además, también se pretende dar a conocer los problemas psicosociales que pueden aparecer si no se lleva a cabo una intervención adecuada.
Por eso, se exponen las tipologías o medidas de intervención del sistema educativo actual y las metodologías disponibles para poder aplicarlas al aula, además de estrategias de intervención concretas para cada etapa evolutiva.
Seguir la evolución del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE)
Impartir la docencia y llevar a cabo la atención directa con las metodologías de aula que se consideren más idóneas para atender la diversidad.
Conocer los principales conceptos que facilitan la comprensión de la variabilidad de los perfiles con ACI.
Reconocer al alumnado con ACI para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Proporcionar técnicas y recursos para facilitar la interactividad dentro del aula atendiendo a la diversidad individual.
Proporcionar estrategias de actuación teniendo en cuenta la etapa de desarrollo vital.
Módulo 1. Concepto y perfiles de altas capacidades intelectuales
Altas capacidades intelectuales (ACI): Concepto de ACI - Principios del alumnado con ACI
Las altas capacidades. Un concepto multifactorial: Habilidades cognitivas - Aprendizaje y adquisición del conocimiento - Variables socioemocionales
Perfiles de ACI: Precocidad - Talento - Superdotación
Módulo 2. Detectar y evaluar al alumnado con ACI
Detectar al alumnado con ACI: Estrategias de intervención en el aula - Indicadores según la etapa de desarrollo
Evaluar al alumnado con ACI: Características y agentes implicados - Técnicas subjetivas: observación sistemática - Técnicas objetivas: evaluación psicométrica
Factores de riesgo y signos de alerta: Factores de riesgo - Signos de alerta
Módulo 3. Intervención psicoeducativa para alumnado con ACI
Principios básicos de intervención: Objetivos generales - Planificación de actividades - Orientaciones educativas: decálogo de buenas prácticas
Intervención psicoeducativa para el alumnado de ACI: Tipologías generales de intervención - Metodologías de intervención educativa - Técnicas para facilitar el proceso de aprendizaje: interacción docente-alumnado
Estrategias de intervención de acuerdo con la etapa de desarrollo: Primera infancia (de 0 a 3 años) - Infancia (de 3 a 6 años) - Niñez (de 7 a 11 años) - Adolescencia (de 12 a 18 años)
30 h.
Próxima edición del 2 al 23 de octubre de 2023
30 h.
Próxima edición del 2 al 23 de octubre de 2023
30 h.
Próxima edición del 2 al 23 de octubre de 2023