Recuerda que nuestros cursos están homologados y son baremables para oposiciones en todas las CCAA

Aprendizaje competencial con ABP y APS en Educación Secundaria

Son metodologías activas basadas en la elaboración de un proyecto colaborativo. Se logra un aprendizaje competencial que tiene en cuenta el contexto real del alumnado.

Nuevo
Imágen del curso Aprendizaje competencial con ABP y APS en Educación Secundaria
70
Próximas ediciones
Este curso incluye
  • 40 horas

  • 100 % en línea

  • Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!

  • Ed. Secundaria

  • Tutorizado por Clara Romero

  • Curso homologado por la UCAV
    Baremable para oposiciones y traslados
Próximas ediciones
Este curso incluye
  • 40 horas

  • 100 % en línea

  • Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!

  • Ed. Secundaria

  • Tutorizado por Clara Romero

  • Curso homologado por la UCAV
    Baremable para oposiciones y traslados
Ilustración de la mascota que acompaña el curso Aprendizaje competencial con ABP y APS en Educación Secundaria

El objetivo del curso es dar a conocer y profundizar en la aplicación de las metodologías de aprendizaje basado en proyectos (ABP) y aprendizaje servicio (APS) en la educación secundaria.

Partimos de la idea de que la enseñanza ha evolucionado hacia un sistema competencial y globalizado y ha derribado un sistema de aprendizaje memorístico, fragmentario y rígido. Actualmente, el modelo educativo se centra en un alumnado activo, protagonista de las secuencias didácticas y su evaluación, es parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es necesario partir de problemas reales y cotidianos y de un aprendizaje vivencial que permita al alumnado disfrutar, aprender estrategias y mejorar su autonomía en la resolución de problemas. Así se fomenta a un alumnado competente.

La finalidad es capacitar al profesorado en metodologías globalizadoras como el ABP y APS ofreciendo las herramientas, recursos y materiales necesarios para una exitosa aplicación en las aulas.

Este es tu curso

porque conseguirás...

  • Introducir al personal docente en metodologías con un enfoque pedagógico interdisciplinario, significativo y globalizado.

  • Reflexionar sobre los materiales, recursos y situaciones de que disponemos para trabajar de forma vivencial y competencial en la práctica diaria.

  • Valorar y concienciar al profesorado del potencial del aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje servicio en la adquisición de competencias, consecución de contenidos y motivación del alumnado.

  • Proporcionar pautas para la elaboración y puesta en marcha de proyectos educativos y dar a conocer las fases y el proceso a seguir para una aplicación óptima.

  • Ofrecer materiales para analizar y evaluar resultados de proyectos, fase relevante para mejorar implementaciones futuras.

  • Diseñar y desarrollar propuestas de aula siguiendo la metodología de ABP y APS integrando herramientas digitales.

  • Conocer y reflexionar sobre las experiencias prácticas de la metodología en centros educativos.

  • Compartir la creación de proyectos competenciales.

  • Fomentar el uso de recursos tecnológicos en las prácticas diarias de aula.

Contenidos del curso

  • Módulo 1. Aprendizaje competencial y globalizado

    • Necesidad de innovación en el aula: alumnos del siglo XXI .

    • Aprendizaje significativo, transversal y globalizado: Crítica en el tratamiento curricular fragmentario - Educación y aprendizaje competencial.

    • Metodologías inclusivas para NESE: Aprendizaje basado en la cooperación.

    • Profesorado competencial.

    • Decálogo para el éxito de un proyecto.

  • Módulo 2. El aprendizaje basado en proyectos (ABP)

    • ¿Qué es el aprendizaje basado en proyectos (ABP)?: Breve historia de la pedagogía basada en proyectos - Definición - Diferencia con el trabajo por proyectos - Elementos esenciales, características y ventajas de ABP.

    • LOMLOE y ABP: competencias en secundaria: El ABP trabaja por la equidad.

    • Proceso y aplicación de ABP en el aula: Fases y etapas de elaboración - Evaluación del proyecto.

    • Ejemplos y experiencias prácticas en el aula.

  • Módulo 3. Aprendizaje servicio (APS)

    • Qué es un proyecto de aprendizaje servicio (APS): Definición y ámbitos de acción - Componentes y características de APS - Orígenes y situación práctica en España y Cataluña.

    • APS en educación secundaria: Competencia ciudadana y educación en valores cívicos y éticos - Adquisición de conocimientos y competencias.

    • Impulsar el APS: ¿Por qué impulsar el APS? - Cómo impulsar el APS en el ámbito local.

    • Desarrollo de un proyecto APS: etapas y fases del proyecto: Etapa 1: preparación - Etapa 2: realización - Etapa 3: evaluación.

    • Autoevaluación de proyectos APS.

    • APS y personas mayores.

    • Ejemplos y experiencias prácticas en el aula.

  • Módulo 4. Herramientas digitales, dinámicas grupales y recursos para la elaboración de proyectos

    • Recursos y materiales para el proyecto: Propuestas y materiales para impulsar la temática – Plantillas de elaboración del proyecto – Rúbricas de evaluación.

    • Herramientas digitales para el proceso de aplicación del proyecto: Tecnologías para la comunicación - Tecnologías para la búsqueda de información - Tecnologías para la creación de contenidos - Tecnologías para la colaboración - Tecnologías para la reflexión.

    • Dinámicas de cohesión grupal.

Cursos relacionados