Este curso está homologado y permite sumar méritos en oposiciones al cuerpo de docentes en todas las CCAA.

Uso competente de la tecnología digital en el aula

Ser una persona digitalmente competente es muy importante en la sociedad actual, de modo que trabajarlo con el alumnado es esencial.

4.5

Imágen del curso Uso competente de la tecnología digital en el aula
50
Próximas ediciones
Este curso incluye
  • 30 horas

  • 100 % en línea

  • Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!

  • Todos los niveles

  • Tutorizado por Rubén Casado Valle

  • Curso homologado por la UCAV
    Baremable para oposiciones y traslados
Próximas ediciones
Este curso incluye
  • 30 horas

  • 100 % en línea

  • Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!

  • Todos los niveles

  • Tutorizado por Rubén Casado Valle

  • Curso homologado por la UCAV
    Baremable para oposiciones y traslados
Ilustración de la mascota que acompaña el curso Uso competente de la tecnología digital en el aula

Ante la realidad tecnológica que vivimos en la sociedad actual, es necesario como docentes tener herramientas y recursos que permitan no solo utilizar la tecnología digital en el aula, sino que nos posibiliten utilizarla de manera efectiva y eficaz para conseguir los propósitos que queremos alcanzar con nuestro alumnado.

Por este motivo, esta formación permite, mediante los tres módulos del curso, dar unas bases para utilizar la tecnología digital educativa a partir de los objetivos pedagógicos que perseguimos en el aula, usarla de la manera más adecuada y saber escoger la herramienta digital que mejor se adapte a nuestras necesidades educativas.

Este es tu curso

porque conseguirás...

  • Reflexionar sobre qué uso hacemos en el aula de las herramientas digitales.

  • Fomentar el uso responsable de la tecnología digital en el aula.

  • Ayuda para escoger la herramienta o el recurso digital más adecuado para la consecución de cada objetivo pedagógico que se plantee conseguir.

  • Contribuir al desarrollo de la competencia digital docente e incentivar la colaboración entre todas las partes que forman la comunidad educativa (docentes, alumnado y familias).

  • Conocer diferentes posibilidades educativas que se nos ofrecen con el uso de herramientas digitales en el aula.

  • Desarrollar la creación de canales de comunicación y de colaboración entre las diferentes partes que forman la comunidad educativa.

  • Conocer las diferentes licencias de uso y los derechos de autoría existentes para hacer un uso responsable del contenido que podemos encontrar en la red.

  • Hacer consciente a nuestro alumnado de la importancia de prepararse para ser ciudadanos digitales en un mundo cada vez más conectado globalmente.

Contenidos del curso

  • Módulo 1. Más allá del PowerPoint (pero mucho más allá)

    • Introducción a la creación y edición digital: Modelo TPACK - Modelo SAMR - Taxonomía de los objetivos educativos - Artefactos digitales - Pasos que hay que seguir en la integración de las TIC en el aula

    • Desarrollo de contenido audiovisual y multimedia: ¿Cuáles son las fases del proceso creativo? - Integrar y reelaborar contenido digital: las 4R de la integración - Beneficios de la incorporación de recursos audiovisuales en el aula

    • Programación informática para la creación de contenidos

    • Propiedad intelectual y derechos de autoría

  • Módulo 2. La información es poder

    • La búsqueda de información en la red: identificar, localizar y obtener la información: ¿Cómo funciona la red? Navegadores, buscadores y portales de información - Los Reyes Magos son… ¿Google? - ¿Cómo se recogen nuestros datos? - ¿Cómo podemos usar Google de la manera más eficiente? - Búsqueda de imágenes - Conclusiones - Buscadores infantiles para búsquedas más seguras

    • ¿Es fiable toda la información que encontramos en la red? Un análisis y evaluación de los contenidos: ¿Cómo podemos estar bien informados? - Aprender a combatir las fake news - Buscadores especializados

    • Información siempre disponible. Organización, clasificación y recuperación: Herramientas para la organización, la clasificación y la recuperación

  • Módulo 3. La comunicación a través de los entornos digitales

    • Conectar e interactuar con los demás mediante los entornos digitales: Herramientas digitales para la comunicación en línea - Estrategias para la comunicación - El cuidado de contenidos - Creación de un entorno personal de aprendizaje - Los blogs en educación

    • Posibilidades de uso de las redes sociales en educación: Redes sociales y red personal de autoaprendizaje - Experiencias educativas con el alumnado a través de las redes sociales

    • Identidad digital y conciencia global en la red: Riesgos en el uso de internet

    • Participación en comunidades y redes digitales

¿Qué opinan nuestros alumnos?

CÉSAR

21 febrero 2023

Ha sido un curso muy práctico y he aprendido nuevas herramientas útiles acerca de la competencia digital docente en el aula.

Laura

22 diciembre 2022

Estoy contenta con el curso realizado. Además de mostrarme herramientas Tic que desconocía, he podido ir realizado las actividades a mi propio ritmo. Siempre que he tenido dudas, me las han solucionado muy rápido y de una manera clara. Por último las correcciones de las actividades prácticamente te las hacen en el mismo día o al día siguiente.

Cursos relacionados