70€
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Clara Romero
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Clara Romero
A día de hoy, según estudios recientes, se calcula que más de un 44 % del alumnado entre 8 y 14 años han sufrido acoso o ciberacoso escolar de forma usual o esporádica y faltan en la escuela por miedo. Teniendo en cuenta estos datos creemos necesario profundizar en los conceptos de acoso y ciberacoso escolar, en los elementos que intervienen, en las consecuencias que se derivan y en la necesidad de dotar de herramientas al personal docente para que pueda realizar una prevención, detección y, en caso necesario, intervención adecuada en estas situaciones.
Por eso, este curso ofrece estrategias educativas para fomentar un buen ambiente y una buena convivencia en el aula, como paso necesario para evitar situaciones violentas dentro del ámbito escolar y, por tanto, así frenar las situaciones de acoso y ciberacoso escolar.
Ofrecer una aproximación al fenómeno del acoso y ciberacoso escolar.
Conocer los elementos que participan del acoso y del ciberacoso escolar y sus características.
Proporcionar factores protectores y su implementación para fomentar la prevención del acoso y ciberacoso escolar entre iguales.
Facilitar estrategias y modelos de prevención para su aplicación en el aula.
Dotar al personal docente de las herramientas necesarias para realizar una buena detección de situaciones de violencia entre el alumnado.
Ofrecer herramientas para saber detectar situaciones de riesgo que pueden desencadenar acoso o ciberacoso en el centro educativo a través de casos prácticos y reales.
Aplicar de forma efectiva los diferentes tipos de intervención ante situaciones de violencia entre iguales.
Generar dinámicas y actividades aplicables en el aula para fomentar un ambiente positivo y reducir las situaciones de riesgo que pueden desencadenar acoso o ciberacoso escolar.
Módulo 1. El acoso y el ciberacoso escolar
¿Qué entendemos por acoso escolar?: Tipos de acoso escolar - Diferencia entre conflicto y acoso
¿Qué entendemos por ciberacoso?: Tipos de ciberacoso - Apps y plataformas virtuales con especial factor de riesgo
Elementos que intervienen en el acoso escolar: Víctima - Persona agresora - Personas observadoras - Familias y profesorado.
Diferencia entre acoso y conflicto
Consecuencias de sufrir acoso o ciberacoso escolar: En la víctima - En la persona agresora - En las personas observadoras pasivas
Otros tipos de conflictos que pueden darse en el ámbito educativo
Módulo 2. Medidas y pautas para la prevención del acoso y el ciberacoso escolar
Tipo de prevención: Prevención primaria - Prevención secundaria - Prevención terciaria
Modelos de prevención del acoso y ciberacoso escolar: Modelo constructivo de convivencia para prevenir la violencia - Modelo de trabajo en red y trabajo comunitario - Modelo de prevención basado en las emociones (método socioafectivo)
Otros programas de prevención europeos: Programa Zero (Noruega) - Programa Be-Prox (Suiza)
Metodología de prevención en el aula
Medidas para prevenir el ciberacoso en el aula
Módulo 3. Estrategias para la detección de situaciones de acoso y ciberacoso en el aula
Signos de alerta e indicadores para detectar a la víctima: Físicos y/o psicosomáticos - Psicológicos - Académicos
Signos de alerta e indicadores para detectar al agresor o agresora: Conductas de agresión física - Conductas de agresión verbal - Conductas de agresión psicológica - Conductas de exclusión social
Factores de riesgo que facilitan el acoso escolar y/o ciberacoso: Perfil de riesgo por ser víctima o cibervíctima - Perfil de riesgo por ser persona agresora o ciberagresora
Cuestionarios y tests sociométricos más utilizados en el ámbito educativo: Escalas de agresión y victimización - CESC - CAI
Módulo 4. Herramientas de intervención en casos de acoso y ciberacoso y cómo mejorar la convivencia en los centros educativos
Fases de la intervención en el ámbito educativo: Actuación de urgencia - Protección al alumnado acosado - Detección de necesidades educativas y sociales del alumnado implicado - Colaboración con las familias - Actuaciones restaurativas - Seguimiento del caso
Intervención directa: Con el alumnado que ha sufrido acoso o ciberacoso escolar - Con el alumnado que ejerce el acoso o ciberacoso escolar
Recursos y orientaciones en las familias
Aplicaciones para reportar situaciones de acoso y ciberacoso
40 h.
Próxima edición del 1 al 29 de junio de 2023
40 h.
Próxima edición del 1 al 29 de junio de 2023
30 h.
Próxima edición del 1 al 26 de junio de 2023