70€
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Primaria y Secundaria
Tutorizado por Glòria Coll
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Primaria y Secundaria
Tutorizado por Glòria Coll
El conflicto forma parte de cualquier interacción entre personas y la forma como lo gestionamos tiene un impacto en nuestra percepción de bienestar personal y social. Cuando gestionamos conflictos, no solo estamos buscando soluciones a una situación estresante y de malestar, sino también buscamos poder abrir espacio para el aprendizaje y el crecimiento personal. La clave está en cómo los afrontamos y qué recursos tenemos.
El objetivo del curso es proporcionar recursos y habilidades de gestión de conflictos a las y los docentes a través de la mediación, tanto para acompañar al alumnado en la gestión constructiva de conflictos como para gestionar situaciones complejas con las familias. Además, parte de estos recursos también se podrán aplicar al aula para entrenar las habilidades de gestión de conflictos del alumnado.
Durante el curso se trabajará con reflexiones y actividades prácticas a partir de casos reales de mediación escolar. El contenido propuesto tendrá aplicación directa en las aulas, ya que entrena habilidades de análisis de conflictos y fortalezas personales como la inteligencia social y emocional.
Adquirir herramientas para gestionar los conflictos en el día a día del centro de forma efectiva.
Promover el afrontamiento constructivo de conflictos y la convivencia en el centro educativo.
Promover la autonomía, la responsabilidad y la motivación.
Entrenar competencias sociales y emocionales a nivel personal y para aplicarlas también con el alumnado.
Adquirir conocimientos y recursos para promover el bienestar en la comunidad educativa.
Módulo 1. Familiarizarnos con el conflicto
Empecemos el recorrido: definición y etapas del conflicto
Perspectiva y tipos de conflicto. Tipos de conflicto - El análisis del conflicto (Elementos del conflicto. El modelo PPP; La pirámide PIN; Modelo de escalada de Glasl: etapas y posibles intervenciones; El conflicto de grupo)
Estilos de afrontamiento y su relación con el bienestar personal y social
El impacto de los programas de mediación escolar
La mediación como prevención
Módulo 2. Gestión de las emociones y conflicto
El marco: definición y tipos de emociones: ¿Qué son? - Tipos de emociones - La función de las emociones
El papel de las emociones en el conflicto y el tipo de afrontamiento. Facilitar colaboración y compromiso: Inteligencia emocional – El clima de aula
La gestión de emociones difíciles: provención e intervención. Antes: prevención - Durante: intervención (rabia y miedo) – Empatía
Emociones, bienestar y aprendizaje
Módulo 3. Mediación entre iguales
Mediación: principios y proceso
Caja de herramientas de la persona mediadora: Escucha activa – Formulación de preguntas – Emociones y empatía. Más herramientas mediadoras (caucus, resumir, reflejar, parafrasear) – La generación de propuestas – La gestión del poder durante la mediación
Cómo aplicar la mediación en los centros educativos
Casos prácticos: Caso entre amigos: Enrique y Jaime – Caso en un aula con alta conflictividad: Kilian y Carla – Caso extra: Conflicto en la clase de inglés
Módulo 4. Habilidades y recursos para la prevención y la gestión de conflictos familia-escuela
La relación familia-escuela: Conflicto y familia
Prevención: Relación entre tutoría y familia - Relación entre centro y familia
Aplicando la caja de herramientas mediadoras en la relación con las familias: Análisis - Sesgos cognitivos - La comunicación con las familias. La comunicación no violenta y la asertividad (Barreras en la comunicación; Asertividad y comunicación no violenta; El problema del idioma; La gestión de familias separadas)
Casos prácticos: Caso 1. Silvia y Mireia - Caso 2. Moviendo el foco: de conflicto con la escuela a conflicto en la familia - Caso 3. Conflicto familias-tutora y centro - Caso 4. Mediación entre iguales con las familias
Capítulo final: salud (mental) y afrontamiento de los conflictos
30 h.
Próxima edición del 1 al 26 de junio de 2023