50€
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Laura Gonzalvo
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Laura Gonzalvo
El objetivo principal de este curso es formar a los y las docentes para utilizar el mindfulness en el aula para favorecer el aprendizaje de los alumnos y alumnas. Durante el curso se darán a conocer los principales beneficios de la práctica del mindfulness tanto para el alumnado como para el propio personal docente y cómo esta influye en la educación emocional. A través del marco teórico y de diferentes recursos y actividades, los y las docentes obtendrán herramientas y estrategias para introducir esta práctica en su día a día.
Introducirte en la utilización del mindfulness y la meditación como práctica habitual en el aula para favorecer el aprendizaje y mejorar el clima en el aula.
Conocer las características de la práctica del mindfulness y sus beneficios en el aula.
Acercar la práctica del mindfulness al contexto educativo y conocer su relación con el currículo y con la educación emocional.
Herramientas y recursos de enseñanza y aprendizaje introduciendo diferentes prácticas y programas de mindfulness.
Formarte para ser capaz de impartir docencia con atención plena y con una buena gestión del estrés.
Módulo 1. Meditación y aprendizaje
Origen y definición: ¿Qué es el mindfulness? - ¿Qué NO es el mindfulness?
Bases técnicas y elementos clave en la práctica del mindfulness: Meditación - Respiración - Atención o conciencia plena - Aprender a disfrutar del presente
Prácticas de mindfulness
¿Por qué mindfulness para niños y niñas?: Efectos de la meditación sobre determinadas habilidades cognitivas y el rendimiento académico - Efectos de la meditación sobre la salud mental y el bienestar psicológico - Efectos de la meditación sobre el desarrollo integral y holístico de la persona
Módulo 2. Educación consciente
Implicaciones educativas: Beneficios - Obstáculos
Mindfulness y necesidades específicas de apoyo escolar
Relación con la educación emocional
Prácticas mindfulness en el aula
Programas mindfulness dentro del contexto escolar
Módulo 3. Docentes conscientes
Beneficios de la práctica del mindfulness en el personal docente
Programas de entrenamiento
Estrés y escucha activa: Gestión del estrés - Gestión de la escucha activa
Implementación del mindfulness en el aula: Competencias y habilidades de los y las docentes para la enseñanza del mindfulness - Principios para implementar el mindfulness en el aula – Relación con el currículo y niveles de aplicación - Trabajo conjunto centro-familia
Gemma Cristóbal Coppulo
El curso de Mindfulness tal y como esperaba me ha dado muchas herramientas para introducir de manera progresiva y pautada esta técnica tanto en las aulas, centros como en mi misma. Creo que el curso facilita mucho el trabajo facilitando la información de distinta manera y pautando los ejercicios acorde a lo aprendido. Los vídeos son muy interesantes y el uso del foro muy enriquecedor. En mi opinión el curso es muy útil para todo aquel que quiera empezar a cambiar la mirada interior hacia sí mismo como profesional docente y la mirada exterior a la hora de proyectar su formación y sus valores hacia los demás.
Susana Bertran Duran
Estoy muy contenta con el curso y con vuestra gestión.
Gemma Cristóbal Coppulo
El curso de Mindfulness tal y como esperaba me ha dado muchas herramientas para introducir de manera progresiva y pautada esta técnica tanto en las aulas, centros como en mi misma. Creo que el curso facilita mucho el trabajo facilitando la información de distinta manera y pautando los ejercicios acorde a lo aprendido. Los vídeos son muy interesantes y el uso del foro muy enriquecedor. En mi opinión el curso es muy útil para todo aquel que quiera empezar a cambiar la mirada interior hacia sí mismo como profesional docente y la mirada exterior a la hora de proyectar su formación y sus valores hacia los demás.
30 h.
Próxima edición del 1 al 22 de julio de 2022
30 h.
Próxima edición del 1 al 22 de julio de 2022