Este curso ya no está disponible
Ediciones de 10 días o 5 semanas
50 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. infantil, primaria y secundaria
Tutorizado por Silvia Domínguez
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Este curso ya no está disponible
Ediciones de 10 días o 5 semanas
50 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. infantil, primaria y secundaria
Tutorizado por Silvia Domínguez
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Comprender los principios básicos de la ergonomía y su aplicación en el entorno escolar.
Identificar las posturas adecuadas a la hora de sentarse, pararse y manipular objetos para prevenir lesiones y molestias musculoesqueléticas.
Conocer la importancia de la organización del espacio en el aula para promover posturas correctas y evitar sobrecargas físicas.
Promover la adopción de pausas activas y breves ejercicios durante las sesiones en el aula.
Aprender técnicas y ejercicios prácticos para mejorar la postura y fortalecer la musculatura de la espalda y abdomen en la vida cotidiana.
Obtener herramientas y conocimientos para concienciar al alumnado sobre la importancia de crear hábitos saludables desde temprana edad para evitar lesiones.
El dolor de espalda afecta a entre el 70 % y el 80 % de la población general en algún momento de su vida. Un 15 % de los casos, aproximadamente, tienen un origen claro, pero en el resto, se considera dolor inespecífico o inclasificable. Los y las escolares no están exentos de este problema y pueden sufrir daños en la espalda debido a la adopción de manera inconsciente de posturas erróneas, como mala posición al sentarse en clase, la realización incorrecta de actividades físicas, o el exceso de peso en las mochilas.
El curso de higiene postural en el aula está diseñado para concienciar a los y las participantes del curso sobre la importancia de mantener una postura adecuada para prevenir lesiones y molestias musculoesqueléticas. Se promueve la conciencia corporal y el autocuidado como componentes esenciales de una vida saludable. Este curso busca que los y las docentes, mediante el aprendizaje del contenido del curso, puedan transmitir al alumnado la importancia de crear hábitos saludables desde temprana edad para evitar lesiones.
La ergonomía en el diseño del mobiliario escolar, junto con el uso adecuado de dispositivos electrónicos, es fundamental para reducir la tensión en el cuello y la espalda. Estos factores no solo promueven una postura saludable, sino que también ayudan a prevenir problemas musculoesqueléticos a largo plazo, lo que contribuye a un entorno de aprendizaje más cómodo y productivo.
Se enseñan pausas activas y ejercicios de estiramiento para contrarrestar los efectos del sedentarismo y mejorar la circulación. Además, se aborda el manejo adecuado de mochilas y la forma de transportar objetos pesados para prevenir lesiones. El curso incluye demostraciones prácticas y actividades para aplicar los conocimientos en situaciones cotidianas.
Módulo 1. Higiene postural: mantenimiento del sistema musculoesquelético
Mantener hábitos de higiene postural para prevenir lesiones: Ergonomía e higiene postural - Higiene postural en el centro educativo - Medidas para promover la higiene postural en el centro educativo - Importancia del rol docente y de los y las profesionales de la salud
Análisis de la corrección fisiológica de la columna: La vértebra
Módulo 2. Conocimiento de los tipos de postura y recomendaciones ergonómicas para el diseño del mobiliario del aula
Tipos de postura: Postura dinámica - Postura estática - Postura erguida - Postura sedestación - Postura al dormir - Posición adecuada para trabajar frente a una pantalla o dispositivo
Patologías asociadas a mantener una posición incorrecta: Factores de riesgo - Prevalencia de las alteraciones posturales - Consecuencias a largo plazo - Uso adecuado de mobiliario y equipamiento - Intervenciones terapéuticas
Recomendaciones ergonómicas para el diseño del mobiliario en las aulas
Módulo 3. Traslado de pesos y mochila
Cómo trasladar pesos manteniendo una buena higiene postural: Técnica de levantamiento
Recomendaciones para el uso adecuado de la mochila: Selección de la mochila - Distribución del peso - Uso correcto de la mochila
Módulo 4. Medidas de autocuidado para mantener una espalda sana
Ejercicios de estiramiento y relajación para el día a día. Pausa activa en el aula: Estiramientos y relajación - Pausa activa
Hábitos que contribuyen a una mejora de la salud física y contribuyen al descanso: La relajación y el descanso
¡Sí! Todos nuestros cursos, incluido este, están homologados como formación permanente del profesorado por la Universidad Católica de Ávila (puedes comprobarlo aquí). Tras completarlo recibirás un certificado oficial de la universidad válido para puntuar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma.
En el caso de los sexenios, es cada comunidad autónoma la que decide si acepta los cursos universitarios homologados como formación permanente del profesorado. Te recomendamos que lo consultes directamente con la Consejería de Educación de tu comunidad para salir de dudas, ya que nosotros no disponemos de esa información.
Si quieres comprobar, en el caso concreto de tu oposición, qué requisitos deben cumplir los cursos para sumar méritos, consulta las bases de tu convocatoria, en la sección “Otros méritos”, y verifica que aceptan cursos homologados como formación permanente convocados por universidades.
Si superas el curso con éxito, recibirás un certificado oficial de la Universidad Católica de Ávila que podrás presentar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma. El certificado lo recibirás sin coste adicional, en tu correo electrónico aproximadamente 8 semanas después de la fecha de finalización de la edición en la que te has matriculado.
Para tramitar tu certificado oficial es necesario que nos envíes una copia en vigor de tu documento de identidad por ambas caras. No te preocupes, te la solicitaremos por email tras realizar tu matrícula.
En todos nuestros cursos, incluido este, se realiza una evaluación continua, por lo que no hay exámenes.
Durante el curso, realizarás diferentes tipos de actividades y contarás con un seguimiento personalizado por parte de nuestro equipo de tutores y tutoras, quienes estarán disponibles para apoyarte y resolver las dudas que surjan. Además, tendrás acceso a un foro colaborativo donde podrás compartir tus experiencias y conocimientos con otros participantes, enriqueciendo el aprendizaje a través de discusiones sobre las tareas y temas del curso.
El curso es totalmente flexible, sin horarios fijos ni clases en vivo, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Solo necesitas asegurarte de completar y entregar todas las actividades antes de la fecha de finalización de la edición en la que te matricules. De esta manera, tienes la flexibilidad de adaptar el curso a tu disponibilidad, siempre cumpliendo con las fechas establecidas.
Una vez finalizada la edición del curso, tendrás acceso de por vida tanto al campus virtual como a los contenidos del curso.