50€
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera
El objetivo principal del curso es acompañar al personal docente en el conocimiento de la metodología de ambientes y apostar por los principios que caracterizan la escuela viva y activa para favorecer la creación de una educación innovadora y de calidad.
La finalidad del curso es concienciar sobre la necesidad de iniciar un cambio en la manera de hacer y sentir la educación para que la mirada al niño o niña sea respetuosa e inclusiva y se favorezca el desarrollo global del alumnado.
Curso enfocado a la etapa de infantil y primaria.
Ser consciente de la necesidad de repensar la educación actual mediante el desarrollo de metodologías innovadores y activas que favorezcan el crecimiento integral del alumnado.
Profundizar en el conocimiento de los ambientes a partir de un recorrido por las principales inspiraciones e influencias pedagógicas y por el descubrimiento de sus características principales y de los agentes involucrados.
Construir una base teórica y práctica para la creación de ambientes en los centros educativos partiendo de una visión innovadora, global e inclusiva.
Revisar la planificación, la creación, el funcionamiento y la evaluación de los ambientes desde una mirada acogedora, de acompañamiento y respetuosa que potencie la visión de una escuela viva y activa.
Aprender de experiencias de centros educativos que utilizan los ambientes como metodología de aprendizaje y recopilar materiales y propuestas para acercarnos a una realidad educativa de calidad.
Módulo 1. Repensar la educación actual
El proceso de innovación educativa: La innovación en el centro educativo - Fases del proceso innovador
Los cambios educativos: una necesidad real: De la escuela tradicional a la escuela nueva
La educación viva y la pedagogía activa
Prácticas educativas de calidad: los ambientes
Inspiraciones e influencias pedagógicas para la creación de los ambientes: Los precursores de la Escuela Nueva - Principales representantes de la Escuela Nueva - Defensores de la pedagogía libertaria - Contemporáneos
Módulo 2. Una propuesta de escuela viva y activa: los ambientes
Aspectos clave para el desarrollo de la metodología por ambientes: Principios de la intervención educativa - Metodología y características principales
Agentes involucrados que dan sentido a la creación de ambientes: El equipo directivo - Los protagonistas del aprendizaje - Las familias: parte imprescindible en la visión
Módulo 3. Un día en la escuela: la realidad de los ambientes en los centros educativos
Ventajas pedagógicas
Estrategias para la creación de ambientes: Edad, intereses y necesidades del alumnado - Programación didáctica y diseño de ambientes - Observaciones, reflexiones diarias y formación permanente
Imaginemos una escuela viva y activa centrada en la metodología por ambientes: Momentos cotidianos - Propuesta de ambientes según la etapa educativa
Documentación y mejora continua
30 h.
Próxima edición del 1 al 26 de junio de 2023