95€
Ediciones de 10 días o 5 semanas
50 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera López
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Ediciones de 10 días o 5 semanas
50 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Infantil y Primaria
Tutorizado por Lorena Aguilera López
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Conocer los ODS a través de experiencias y prácticas de escuelas reales de educación infantil y primaria, así como de propuestas educativas diseñadas para adaptar y aplicar en el aula.
Entender la necesidad de actuar mediante una educación ambiental de calidad y desde una visión de escuela más sostenible, capaz de promover la sensibilidad y el respeto por el medioambiente.
Incorporar actuaciones y estrategias que impulsen la creación de acciones, programas y metodologías que favorezcan que la escuela sea capaz de integrar la educación ambiental y sostenible en su día a día.
Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo, y ser capaces de transmitirlo al alumnado para que entiendan la necesidad de cuidar y respetar el medioambiente, impulsando acciones medioambientales de calidad en sus rutinas diarias.
El objetivo principal del curso es guiar al personal docente para que conozca los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y profundice en ellos, y los aplique en las etapas de infantil y primaria para conseguir una educación ambiental y sostenible de calidad.
La finalidad del curso se centra en la necesidad de incorporar una mirada más crítica y reflexiva que permita avanzar hacia una forma de ser y actuar más respetuosa con el medio ambiente.
Módulo 1. La educación ambiental y el desarrollo sostenible
La educación sostenible: ¿Qué es la educación sostenible? Actuaciones para un estilo de vida sostenible. ¿Qué implica ser una escuela sostenible?
La educación ambiental: ¿Qué es la educación ambiental? La educación ambiental en la educación infantil y primaria
Acciones hacia el cambio que favorecen la educación ambiental y el desarrollo sostenible: Escuelas y propuestas respetuosas con el medioambiente. Metodologías y programas en el aula para educar en la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente. Actividades para concienciar sobre los problemas ambientales y la importancia de la sostenibilidad
Módulo 2. Educación ambiental y los objetivos de desarrollo sostenible
Qué son los objetivos de desarrollo sostenible (ODS): Los diecisiete ODS y las metas para el desarrollo sostenible
La educación como medio de desarrollo de los ODS: Los agentes implicados. ¿Por qué trabajar los ODS en el aula? Los ODS en el aula
Módulo 3. Incorporar los objetivos de las personas y el planeta en las instituciones escolares de infantil y primaria
Una escuela sostenible e implicada con los ODS
Incorporar y aplicar en el aula de los objetivos relacionados con las personas
Incorporar y aplicar en el aula los objetivos relacionados con el planeta
Módulo 4. Incorporar los objetivos de la prosperidad, la paz y el partenariado en las etapas de infantil y primaria
Incorporar y aplicar en el aula los objetivos relacionados con la prosperidad
Incorporar y aplicar en el aula los objetivos relacionados con la paz y el partenariado
Recopilación de recursos y materiales para conocer y aplicar los ODS
¡Sí! Todos nuestros cursos, incluido este, están homologados como formación permanente del profesorado por la Universidad Católica de Ávila (puedes comprobarlo aquí). Tras completarlo recibirás un certificado oficial de la universidad válido para puntuar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma.
En el caso de los sexenios, es cada comunidad autónoma la que decide si acepta los cursos universitarios homologados como formación permanente del profesorado. Te recomendamos que lo consultes directamente con la Consejería de Educación de tu comunidad para salir de dudas, ya que nosotros no disponemos de esa información.
Si quieres comprobar, en el caso concreto de tu oposición, qué requisitos deben cumplir los cursos para sumar méritos, consulta las bases de tu convocatoria, en la sección “Otros méritos”, y verifica que aceptan cursos homologados como formación permanente convocados por universidades.
Si superas el curso con éxito, recibirás un certificado oficial de la Universidad Católica de Ávila que podrás presentar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma. El certificado lo recibirás sin coste adicional, en tu correo electrónico aproximadamente 8 semanas después de la fecha de finalización de la edición en la que te has matriculado.
Para tramitar tu certificado oficial es necesario que nos envíes una copia en vigor de tu documento de identidad por ambas caras. No te preocupes, te la solicitaremos por email tras realizar tu matrícula.
En todos nuestros cursos, incluido este, se realiza una evaluación continua, por lo que no hay exámenes.
Durante el curso, realizarás diferentes tipos de actividades y contarás con un seguimiento personalizado por parte de nuestro equipo de tutores y tutoras, quienes estarán disponibles para apoyarte y resolver las dudas que surjan. Además, tendrás acceso a un foro colaborativo donde podrás compartir tus experiencias y conocimientos con otros participantes, enriqueciendo el aprendizaje a través de discusiones sobre las tareas y temas del curso.
El curso es totalmente flexible, sin horarios fijos ni clases en vivo, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Solo necesitas asegurarte de completar y entregar todas las actividades antes de la fecha de finalización de la edición en la que te matricules. De esta manera, tienes la flexibilidad de adaptar el curso a tu disponibilidad, siempre cumpliendo con las fechas establecidas.
Una vez finalizada la edición del curso, tendrás acceso de por vida tanto al campus virtual como a los contenidos del curso.
50 h.
Próxima edición del 7 abril al 11 de mayo de 2025
50 h.
Próxima edición del 7 abril al 11 de mayo de 2025
50 h.
Próxima edición del 7 al 16 de abril de 2025
50 h.
Próxima edición del 7 abril al 11 de mayo de 2025