70€
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Luís de Frías
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Todos los niveles
Tutorizado por Luís de Frías
Los huertos en los centros escolares son espacios de aprendizaje sostenible que permiten a los niños y niñas desarrollar actitudes de responsabilidad y adquirir hábitos de alimentación más saludable.
Por eso esta formación tiene como objetivo principal dotar al personal docente de las estrategias, los recursos y el conocimiento necesarios para fomentar el aprendizaje significativo y seguro dentro del huerto del centro escolar.
Esta formación nos ayuda a crear un huerto adecuado a los recursos de que disponemos y a las condiciones que tenemos. También identificaremos qué y cuándo plantar para fomentar el aprendizaje y la curiosidad del alumnado, y también cómo mantener el huerto de manera segura para los niños y niñas.
Finalmente, en el último módulo de la formación se trabaja la relación curricular con el huerto escolar y se ofrece un amplio abanico de recursos y actividades para realizar en el huerto según la etapa educativa y sus características.
Tomar conciencia de la importancia del huerto escolar como vía para fomentar hábitos saludables y actitudes sostenibles.
Conocimientos y recursos para planificar un huerto escolar adecuado a las posibilidades y las necesidades de cada centro durante un curso escolar.
Técnicas y herramientas que permitan mantener de manera correcta y segura un huerto escolar.
Ejemplos de actividades y recursos que faciliten la adquisición de aprendizajes en el huerto del centro escolar.
Módulo 1. Conocemos nuestro huerto. ¿Cómo plantamos?
Aprendizaje al aire libre: Historia de la enseñanza de la horticultura y la botánica - Problemática actual - Beneficios del aprendizaje al aire libre (beneficios para el alumnado, beneficios para el profesorado) - Experiencias educativas al aire libre (salidas escolares puntuales, salidas escolares regulares, las escuelas bosque y las escuelas playa)
El huerto escolar: ¿Qué hay que tener en cuenta al crear un huerto escolar? - ¿Qué necesitamos? - ¿Qué tipo de huerto queremos y podemos tener? (¿cómo plantaremos?, ¿qué plantaremos?) - Limitaciones de los huertos escolares y cómo solucionarlas (espacio limitado)
Módulo 2. El mantenimiento de un huerto escolar
El suelo: Tipos de suelos - La importancia del suelo sano - Cómo preparar el suelo del huerto
El mantenimiento de un huerto escolar: Las herramientas del huerto escolar - El riego - Enraizantes y abonos (enraizantes, abonos) - Poda - El huerto escolar durante las vacaciones
Los seres vivos del huerto escolar: Control de plagas - Animales beneficiosos
Módulo 3. Las raíces en el suelo. ¿Qué plantamos?
¿Qué plantar?: Fichas de cultivo - Asociaciones (asociaciones beneficiosas)
Planificar un huerto escolar: Seleccionar nuestras hortalizas - Ubicar las hortalizas (diseñar manualmente un huerto, diseñar digitalmente un huerto)
Módulo 4. Propuestas educativas para el huerto escolar
Relaciones en el huerto: Relaciones entre iguales - Relaciones con la comunidad educativa
El huerto escolar en educación infantil: El alumnado de educación infantil - Actividades en el huerto en infantil
El huerto escolar en educación primaria: El alumnado de educación primaria - Actividades en el huerto en primaria
El huerto escolar en educación secundaria: El alumnado de educación secundaria - Actividades en el huerto en secundaria
Recursos: iNaturalist - Libros - YouTube - Juegos de mesa - Blogs