95€
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. infantil, primaria y secundaria
Tutorizado por Cristina Menchén Artacho
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
40 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. infantil, primaria y secundaria
Tutorizado por Cristina Menchén Artacho
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Conocer las etapas y los métodos que intervienen en el aprendizaje de la lectura.
Herramientas y recursos para fomentar en el alumnado el interés por la lectura y el desarrollo del hábito lector.
Potenciar el trabajo de las emociones y de la inteligencia emocional del alumnado.
Conocer las etapas y las características del desarrollo emocional.
Desarrollar habilidades a través de los cuentos para gestionar las emociones.
Utilizar los cuentos para ayudar al alumnado a identificar, diferenciar y gestionar las emociones con la finalidad de descubrirse a uno mismo y de lograr una buena base emocional para su vida adulta.
Conocer la variedad de recursos y técnicas para acompañar y ayudar a los alumnos y las alumnas en su crecimiento emocional.
El objetivo principal del curso es que los y las docentes obtengan herramientas y recursos para trabajar la gestión de las emociones a través de cuentos y narraciones, tanto en las aulas de Educación Infantil como en las de Primaria y Secundaria.
Por un lado se presenta la lectura y, por otro, la educación emocional para después meternos de lleno en el mundo de los cuentos y centrarnos en los que trabajan la gestión de las emociones.
Módulo 1. La lectura
¿Qué significa leer?
Aprender a leer
Etapas de la adquisición de la lectura: Etapa no diferenciada-indiferenciada - Etapa diferenciada-descriptiva - Etapa logográfica - Etapa ortográfica - Intervención educativa docente
Métodos de aprendizaje de la lectura: Método alfabético - Método fonético - Método silábico - Método global
Comprensión lectora: Comprensión lectora y competencia lectora - Normativa - El proceso lector - Estrategias de comprensión lectora
Posibles dificultades relacionadas con la lectura
Módulo 2. Las emociones
Un mundo de emociones: Emociones y sentimientos - Tipos de emociones - Educación emocional - Neuroeducación
Competencias emocionales: Conciencia emocional - Regulación emocional - Autonomía emocional - Competencia emocional - Competencia para la vida y el bienestar
Desarrollo emocional
Gestión de las emociones
Relación entre la lectura y las emociones
Módulo 3. Lectura y emociones
Beneficios de la lectura
Tipos de lectura: Lectura compartida - Lectura expresiva - Lectura guiada - Lectura autónoma
Cómo escoger un libro: Características de los cuentos y de los libros según la edad – Qué debe tener un libro para trabajar las emociones - La importancia de los elementos de la narración
Presentar la lectura para trabajar las emociones
Cómo explicar un cuento para trabajar las emociones
Reflexiones posteriores a la lectura
Módulo 4. Leer para aprender de las emociones. Actividades y recursos
Miedo: Hablemos del miedo - Tipos de miedos - Emociones relacionadas con el miedo - Literatura y recursos para aprender a gestionar el miedo
Alegría: Hablemos de la alegría - Emociones relacionadas con la alegría - Literatura y recursos para aprender a disfrutar de la alegría
Tristeza: Hablemos de la tristeza - Emociones relacionadas con la tristeza - Literatura y recursos para aprender a convivir con la tristeza
Ira: Hablemos de la ira - Emociones relacionadas con la ira - Literatura y recursos para aprender a controlar la ira
Otras emociones y habilidades: Amor - Autoestima - Asertividad - Calma - Cooperación - Envidia - Asco - Celos - Tolerancia - Valores
¡Sí! Todos nuestros cursos, incluido este, están homologados como formación permanente del profesorado por la Universidad Católica de Ávila (puedes comprobarlo aquí). Tras completarlo recibirás un certificado oficial de la universidad válido para puntuar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma.
En el caso de los sexenios, es cada comunidad autónoma la que decide si acepta los cursos universitarios homologados como formación permanente del profesorado. Te recomendamos que lo consultes directamente con la Consejería de Educación de tu comunidad para salir de dudas, ya que nosotros no disponemos de esa información.
Si quieres comprobar, en el caso concreto de tu oposición, qué requisitos deben cumplir los cursos para sumar méritos, consulta las bases de tu convocatoria, en la sección “Otros méritos”, y verifica que aceptan cursos homologados como formación permanente convocados por universidades.
Si superas el curso con éxito, recibirás un certificado oficial de la Universidad Católica de Ávila que podrás presentar en el baremo de méritos de oposiciones docentes y concursos de traslados en cualquier comunidad autónoma. El certificado lo recibirás sin coste adicional, en tu correo electrónico aproximadamente 8 semanas después de la fecha de finalización de la edición en la que te has matriculado.
Para tramitar tu certificado oficial es necesario que nos envíes una copia en vigor de tu documento de identidad por ambas caras. No te preocupes, te la solicitaremos por email tras realizar tu matrícula.
En todos nuestros cursos, incluido este, se realiza una evaluación continua, por lo que no hay exámenes.
Durante el curso, realizarás diferentes tipos de actividades y contarás con un seguimiento personalizado por parte de nuestro equipo de tutores y tutoras, quienes estarán disponibles para apoyarte y resolver las dudas que surjan. Además, tendrás acceso a un foro colaborativo donde podrás compartir tus experiencias y conocimientos con otros participantes, enriqueciendo el aprendizaje a través de discusiones sobre las tareas y temas del curso.
El curso es totalmente flexible, sin horarios fijos ni clases en vivo, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo. Solo necesitas asegurarte de completar y entregar todas las actividades antes de la fecha de finalización de la edición en la que te matricules. De esta manera, tienes la flexibilidad de adaptar el curso a tu disponibilidad, siempre cumpliendo con las fechas establecidas.
Una vez finalizada la edición del curso, tendrás acceso de por vida tanto al campus virtual como a los contenidos del curso.
40 h.
Próxima edición del 3 febrero al 3 de marzo de 2025
30 h.
Próxima edición del 3 al 24 de febrero de 2025
40 h.
Próxima edición del 3 febrero al 3 de marzo de 2025