Transexualidad, una condición innata dentro de la gran diversidad afectiva y sexual

¿Tienes un alumno o alumna transexual en el aula? ¿Quieres trabajar la diversidad afectivo sexual con tu alumnado? ¿Tienes interés para saber cómo abordar el tema? Este artículo es para ti. Te invito a reflexionar sobre la necesidad de trabajar esta temática, difícil, pero necesaria. Es importante visibilizar que la condición de trans es innata y …

Transexualidad, una condición innata dentro de la gran diversidad afectiva y sexual Leer más »

Un poco de historia: la importancia de entender el contexto en el 8-M

Fue un 8 de marzo de 1857. En plena revolución industrial miles de trabajadoras del sector textil decidieron salir a las calles de Nueva York para manifestarse. Protestaban por las indecentes condiciones de sus puestos de trabajo, por lo que respectaba a sueldo y horarios, pero también para terminar con la explotación infantil. ¿Su lema? …

Un poco de historia: la importancia de entender el contexto en el 8-M Leer más »

“Siempre se ha hecho así” – Lenguaje inclusivo y la resistencia al cambio

Siglo XXI, ¿qué te viene a la mente? Época de cambios a un ritmo vertiginoso, con nuevas perspectivas y exigencias, metodologías de aprendizaje innovadoras e inclusivas, perfil de alumnado diverso, nuevas tecnologías, transversalidad… y coeducación. La escuela como institución para educar a la infancia y a la juventud ha sufrido diferentes transformaciones a lo largo …

“Siempre se ha hecho así” – Lenguaje inclusivo y la resistencia al cambio Leer más »

¿Qué ha pasado con la salud mental de niños y jóvenes durante la pandemia?

2020 fue el año en el que todos (o casi todos) nuestros proyectos saltaron por los aires. Los nuestros, los de nuestros padres, hijos, hermanos, amigos… La COVID-19 irrumpió de manera inesperada en nuestras vidas y lo puso todo patas arriba. ¿Qué os podemos contar que no hayáis vivido en primera persona? Ahora, casi dos …

¿Qué ha pasado con la salud mental de niños y jóvenes durante la pandemia? Leer más »

Storytelling: relatos afectivos y efectivos en el aula

¡Hemos vencido! Tras pronunciar estas palabras, Fidipides murió exhausto después de recorrer la distancia que separa la ciudad de Maratón con la ciudad de Atenas.  Habían conseguido ganar a los persas y eso que nadie confiaba que podrían hacerlo. Gracias a su gesta, consiguió evitar que sus propios conciudadanos, los atenienses, no quemaran la ciudad …

Storytelling: relatos afectivos y efectivos en el aula Leer más »