Características del curso
El curso se realiza de manera online a través de un campus virtual.
Tiene una duración de 40 horas estructuradas en 4 semanas, con un precio de 70€.
El horario lo marcas tú, puesto que puedes acceder al campus virtual y trabajar cuando lo necesites. Durante el curso se realiza una evaluación continuada con actividades autoevaluativas, intercambio de opiniones en los foros y un cuestionario final de satisfacción.
Para obtener el certificado con la calificación APTO es necesario realizar todas las tareas del curso satisfactoriamente.
Es un curso reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya según la orden ENS/248/2012 por la cual se establece que el máximo de horas que se contabilizan tendrá que ser de 10h de formación no presencial a la semana.
Educación Docente ofrece convocatorias bimensuales de sus cursos reconocidos, excepto en agosto.
Objetivos
- Conocer las etapas y los métodos que intervienen en el aprendizaje de la lectura.
- Proporcionar herramientas y recursos para fomentar en el alumnado el interés por la lectura y el desarrollo del hábito lector.
- Potenciar el trabajo de las emociones y de la inteligencia emocional del alumnado.
- Conocer las etapas y características del desarrollo emocional.
- Desarrollar habilidades a través de los cuentos para gestionar las emociones.
- Uso de los cuentos para ayudar a los alumnos a identificar, diferenciar y gestionar las emociones con el fin del descubrimiento de uno mismo y el logro de una buena base emocional para su vida adulta.
- Conocer la variedad de recursos y técnicas para acompañar y ayudar a los alumnos en su crecimiento emocional.
Programa
1. La lectura -> El primer módulo presenta la lectura y cómo aprendemos a leer. Se trabajan las etapas de la adquisición de la lectura a través de diferentes ejemplos. Se presentan los métodos que se pueden utilizar para trabajar la adquisición de la lectura y se explica el concepto y la importancia de la comprensión lectora. Para terminar se trabajan las diferentes dificultades que pueden aparecer durante este proceso.
2. Las emociones -> El segundo módulo presenta las emociones y las competencias emocionales haciendo un listado de actividades para desarrollarlas con nuestro alumnado. También se explican las características de las diferentes etapas de desarrollo emocional y cómo ayudar a nuestros alumnos a saber gestionar las emociones. Por último se explica la relación que existe entre la lectura y las emociones.
3. Lectura y emociones -> El módulo 3 explica la relación que existe entre la lectura y las emociones y cómo poner en práctica todo lo que hemos trabajado en los módulos anteriores. Se trabajan los beneficios de la lectura, no solo cuando se trabaja en el ámbito de las emociones, ya que sus beneficios son mucho más amplios. Para el momento en que se realiza la lectura con los alumnos, se trabaja cómo elegir un libro y cómo trabajar las emociones con este. Por último, se trabajarán las reflexiones posteriores a realizar con los alumnos.
4. Actividades y recursos -> En este último módulo se proporcionan recursos y actividades diversas para trabajar las emociones a partir de la lectura de cuentos. Los recursos y actividades se organizan según la etapa educativa (educación infantil, primaria y secundaria).