Este curso no está disponible
Última convocatoria abril de 2023
Ediciones de 10 días o 5 semanas
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Primaria y Secundaria
Tutorizado por Núria Iserte
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Este curso no está disponible
Última convocatoria abril de 2023
Ediciones de 10 días o 5 semanas
30 horas
100 % en línea
Sin horarios, ¡hazlo a tu ritmo!
Ed. Primaria y Secundaria
Tutorizado por Núria Iserte
Curso homologado
Baremable en oposiciones y traslados
Este curso, enfocado a docentes de educación Primaria y Secundaria, nos servirá para aprender qué son las cajas de aprendizaje y cómo crear varias desde cero, para poder aplicarlas en el aula con el alumnado. Así, aprenderemos a crear cajas transversales, globales y de diferentes áreas curriculares y veremos los aspectos que hay que tener en cuenta y los principales objetivos que hay que alcanzar.
No obstante, no nos centraremos solamente en crear cajas, sino que aprenderemos cómo se gestionan en el aula con los niños y niñas y cuáles son los pasos que hay que seguir para implementarlas con éxito.
Al idear cajas de aprendizaje, algunos de los puntos clave son cómo evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado y tener en cuenta las competencias específicas, las clave y los saberes básicos, así como documentar todo lo que se lleva a cabo en el aula con esta metodología.
Aprender a crear cajas de aprendizaje para utilizarlas como nueva metodología de aprendizaje en el aula.
Crear cajas de aprendizaje con un enfoque global y transversal para potenciar el aprendizaje cooperativo, autónomo y competencial por parte del alumnado.
Saber cómo gestionar las cajas de aprendizaje en el aula para implementarlas con éxito.
Diseñar, revisar e implementar diversas formas de evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado con la metodología por cajas de aprendizaje.
Módulo 1. Qué son las cajas de aprendizaje y cómo se gestionan en el aula
Las cajas de aprendizaje como metodología en el aula: ¿Qué es el trabajo por cajas de aprendizaje?; El origen y la evolución de las cajas; ¿A quién van dirigidas las cajas de aprendizaje?
Gestión de las cajas de aprendizaje en el aula: Grupos; Distribución de cajas; Temporización; Cajas libres y ocupadas; Registro
El papel del personal docente a lo largo del proceso de aprendizaje del alumnado
Adecuación de las cajas para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NESE): ¿Son adecuadas las cajas de aprendizaje para el alumnado con NESE?; Adaptaciones de las cajas de aprendizaje
Módulo 2. Crear cajas de aprendizaje
Elementos que deben contener las cajas de aprendizaje: Dosieres instructivos; Material concreto de las cajas
Fases que seguir para el desarrollo de las cajas de aprendizaje: Planificación de la idea: los saberes; Objetivos generales y específicos; Secuenciación didáctica de la caja; Maquetación y creación
Actividades: ¿Cómo han de ser las actividades de las cajas de aprendizaje?; Actividades autocorrectivas; Ejemplos y plantillas de actividades autocorrectivas
Sistemas que hay que usar al crear cajas autónomas: Sistema numérico; Sistema de gomets de colores
Módulo 3. La evaluación del alumnado en las cajas de aprendizaje
La evaluación de las cajas de aprendizaje: Importancia de la evaluación de las cajas de aprendizaje; Tipos de evaluación según la LOMLOE; ¿Qué evaluar de las cajas de aprendizaje según la LOMLOE?
Tipos de evaluación que el personal docente puede aplicar a las cajas de aprendizaje: Parrillas y rúbricas; Conversaciones; Trabajos realizados
Documentación: una forma de dejar registrado todo lo que se ha hecho a lo largo del proceso: ¿Qué son las documentaciones?; Utilidad de las documentaciones en el aula; ¿Qué documentar?
Recursos de autoevaluación en los que los niños, niñas y jóvenes reflexionen sobre su proceso de aprendizaje: Parrillas de autoevaluación y coevaluación; Actividades reflexivas o contrato de evaluación; Vídeos y entrevistas entre iguales; Libreta o carpeta de aprendizaje
Gestión de las actividades que el alumnado completa a lo largo de las cajas de aprendizaje