

El objetivo principal de este curso es acercar a los docentes a la metodología Montessori. Durante el curso se darán a conocer los principios básicos y las características de esta metodología reflexionaremos sobre las ventajas, tanto para educación infantil como para educación primaria.
Se darán pautas para la organización del aula basada en la metodología Montessori y también se hará una aproximación a los contenidos y a los materiales propios del método. A través del marco teórico y de diferentes recursos y actividades, los docentes obtendrán herramientas para iniciar la práctica de esta metodología en el aula.
Características del curso
El curso se realiza de manera online a través de un campus virtual.
Tiene una duración de 30 horas estructuradas en 3 semanas, con un precio de 50€.
El horario lo marcas tú, puesto que puedes acceder al campus virtual y trabajar cuando lo necesites. Durante el curso se realiza una evaluación continuada con actividades autoevaluativas, intercambio de opiniones en los foros y un cuestionario final de satisfacción.
Para obtener el certificado con la calificación APTO es necesario realizar todas las tareas del curso satisfactoriamente.
Es un curso reconocido por el Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya según la orden ENS/248/2012 por la cual se establece que el máximo de horas que se contabilizan tendrá que ser de 10h de formación no presencial a la semana.
Objetivos
- Conocer las características y principios de la metodología Montessori.
- Conocer las diferencias entre la metodología Montessori y el sistema tradicional.
- Acercar a los docentes a la organización del aula, a los contenidos y a los materiales propios de esta metodología.
- Proporcionar herramientas y recursos para poder iniciar la práctica de la metodología Montessori en el aula.
- Formar a los docentes para utilizar este método en el aula.
Programa
1. Conceptos básicos de la metodología Montessori. -> Este módulo presenta la figura de Maria Montessori y describe las diferentes etapas del desarrollo de los niños. También introduce los principios didácticos de la Escuela Nueva y los principios de la metodología Montessori para ver las diferencias con la educación tradicional. Para acabar, se explica la visión de Montessori sobre la educación especial.
2. Aplicación de la metodología Montessori. -> Este módulo nos introduce a la metodología Montessori para conocer su funcionamiento, cuál es el plan de estudios, qué áreas trabaja y como se debe organizar el espacio.
3. Posada en pràctica -> Este tercer y último módulo ofrece a los docentes herramientas para introducir en el aula cómo es el juego y los materiales propios de la metodología Montessori, y como se pueden resolver los posibles conflictos que puedan surgir siguiendo este método. Otro punto a destacar que se trata en este tercer módulo son: las características que debe tener el docente de un aula Montessori y que hace que los alumnos reflexionen sobre sus propias características.
Aprendizaje Basado en Proyectos

- El aprendizaje significativo y el aprendizaje basado en proyectos
- La programación en el trabajo por proyectos
- Metodología, herramientas y recursos para el trabajo por proyectos

Evaluar para aprender

Mindfulness en el aula
La metodología Montessori o como liberar todo el potencial de tus alumnos

- Conceptos básicos de la metodología Montessori
- Aplicación de la metodología Montessori
- Puesta en práctica
Los ambientes de aprendizaje como una nueva propuesta educativa

- Repensar la educación actual
- Una propuesta de escuela viva y activa: Los ambientes
- Un día en la escuela: la realidad de los ambientes en los centros educativos