5 experimentos científicos para hacer en primavera

La primavera es una estallido de colores y de fenómenos naturales magníficos. La mayoría se pueden explicar a través de la ciencia, así pues, lo que hoy os queremos proponer son cinco experimentos científicos para hacer en primavera. Flores de colores. Para hacer este experimento necesitaréis flores con pétalos blancos: pueden ser margaritas, rosas o …

5 experimentos científicos para hacer en primavera Leer más »

7 frases y citas célebres de la filosofía Montessori

Maria Montessori (Italia, 1870 – Holanda 1952) fue una pedagoga, científica, doctora, psiquiatra y filósofa que impulsó el Método Montessori, basado en fomentar el dinamismo de las actividades en niños a través del material didáctico. Proponía la máxima libertad posible para que los niños aprendiesen por si mismos y a su ritmo. A continuación, siete …

7 frases y citas célebres de la filosofía Montessori Leer más »

Juegos de patio para introducir nuevas dinámicas a la hora del recreo

El patio: tiempo de recreo. Tiempo de juego. Tiempo compartido. En el patio se suelen organizar diferentes grupos por preferencias. Hay muchos niños y niñas que son auténticos aficionados a los juegos con pelota, que casi siempre se materializa en el fútbol de siempre. Habrá que dar al alumnado la oportunidad de poder disfrutar de …

Juegos de patio para introducir nuevas dinámicas a la hora del recreo Leer más »

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), características y diagnósticos

¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema relacionado con el neuro desarrollo que puede afectar a un 5 o 7% de los niños/as. Algunos síntomas que han descrito los expertos nos hablan de problemas para prestar atención, estar tranquilos y concentrados en una tarea o controlar …

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), características y diagnósticos Leer más »

Alumnos/as con altas capacidades: cómo intervenir

La mayoría de expertos coinciden en la necesidad de atender específicamente la diversidad del alumnado con altas capacidades intelectuales. La detección de este tipo de perfiles tiene que contar con el apoyo del docente y del centro, así como de todos los profesionales que participen y que son especialistas en la detección de las llamadas …

Alumnos/as con altas capacidades: cómo intervenir Leer más »